A 20 meses de la desaparición de Johana Ramallo, pintaron un mural para reactivar la búsqueda - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

A 20 meses de la desaparición de Johana Ramallo, pintaron un mural para reactivar la búsqueda

Familiares y amigos de la joven platense denuncian la existencia de una red de proxenetas que, advierten, funciona con la complicidad del Estado.

En el día en que se cumplen 20 meses de su desaparición, familiares y amigos de la Johana Ramallo encabezaron una nueva jornada de lucha para exigir su aparición con vida y denunciar la connivencia del Estado y la policía con la red de explotación sexual que la mantendría cautiva desde hace un año y ocho meses.

Enarbolados en el lema “te busco y te nombro porque no quiero tu olvido”, este martes, día en que se cumplen 20 meses desde que fuera vista por última vez en una esquina de La Plata, sus familiares y amigos realizaron un “muralazo” en diagonal 80 y 115.

Reforzando las consignas #DevuelvanAJoahana, #ElEstadoEsResponsable y #BastaDeTrata, se reunieron pasadas las 13 y realizaron una intervención artística con el objeto de mantener viva la búsqueda. Del mismo modo, denunciaron la existencia de una red de proxenetas que, advierten, funcionaría con la complicidad del Estado y la Policía.

“Estoy convencida que en la desaparición de mi hija está involucrado personal de calle de la Comisaría Novena de La Plata" expresó Marta Ramallo, mamá de Johana, durante el “muralazo”. Y aseguró: “La voy a seguir buscando sin descanso hasta que aparezca”.

Como cada día 26, los allegados a Johana organizan diferentes en las calles de La Plata para exigir la aparición de la joven que, se sospecha, fue secuestrada por una red de trata y explotación sexual que funcionaría en las inmediaciones de la zona en la que Johana fue vista por última vez.

Johana tenía 24 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez el 26 de julio de 2017, en una estación de servicio en la esquina de 1 y 63. Desde entonces, su madre, Marta Ramallo, junto con familiares, amigos y organizaciones sociales y políticas, encabezan una búsqueda sin respiro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias