
El indec informó los datos respecto a la desocupación y al igual que la pobreza se mantiene en alza alcanzando el 9,1 por ciento en el mes de marzo. Esto significa, un aumento de dos puntos respecto al 7,2 por ciento registrado por el organismo en el mismo período del año anterior.
Según estos datos, en argentina son 185 millones los trabajadores que se encuentran desocupados, de un total de 13 millones que se encuentra activo en las grandes poblaciones urbanas del país.
Si bien en el informe brindado por el indec, el organismo argumenta que “no hay diferencias significativas con trimestre anterior”, hoy en día la tasa de desempleo del país alcanza el 42 por ciento sobre 46 por ciento de los argentinas que se encuentran activos.
La población económicamente activa (PEA) está compuesta por los ocupados y los desocupados. Este último grupo, presiona activamente sobre el mercado laboral en búsqueda de una ocupación. A esta ecuación debemos sumarlo los ocupados que buscan activamente otro empleo (ocupados demandantes).
No es casualidad que hoy la CGT, haya ratificado la marcha convocada para el próximo 4 de abril que tendrá como ejes principales “la producción y el trabajo”, dos políticas del gobierno que van de mal en peor.