
La Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante de La Plata recibió a un grupo de vecinos que rechazan la ejecución de la obra del paso bajo nivel en 1 y 32. Fretistas que integran la asamblea que defiende el ingreso soterrado del ferrocarril Roca junto a concejales opositores, aprovecharon la ocasión para acusar al oficialismo de ejecutar una obra sin permiso y propusieron, en cambio, que se proceda a realizar el soterramiento, a fines de evitar la tala de más de 75 árboles y preservar el buen funcionamiento del tránsito y la vida comercial del barrio.
Luego de las manifestaciones que realizaron los vecinos el fin de semana en rechazo al inicio de la poda de árboles en la zona, el lunes se realizó un encuentro con diferentes concejales en el ámbito de la Comisión de Planeamiento y, según pudo saber este medio, la reunión estuvo signada por el malestar de los vecinos. Incluso hubo una fuerte discusión con el presidente de la comisión, Javier Mor Roig.
"Pedimos que se frene la obra porque incumple con normativas vigentes: no se hizo una audiencia pública, no se realizaron mediciones de impacto ambiental, no se convocó a una comisión especial por el arbolado y tampoco fue autorizada por los concejales", explicó a Política&Medios la edil radical Florencia Rollié, que fue parte de la reunión y detalló que, tras un largo debate, se definió crear una Comisión Especial, dentro de Planeamiento, para que se aboque únicamente los temas del bajo nivel de 1 y 32.
Del mismo modo, la concejal advirtió que los vecinos se mostraron "decepcionados y terriblemente enojados" con la gestión de Julio Garro y denunció que, con la ejecución de esta obra, "el Ejecutivo Municipal decidió vivir al margen de la ley". "No escuchan a los vecinos y, claramente, no los representan", resumió.
Entre los frentistas de la zona de 1 y 32, la indginación es creciente: denunciaron que la obra se realiza sin permiso, violando normas ambientales y urbanísticas que perjudicarán la vida de todo el barrio. En cambio, dicen, la alternativa del soterramiento del tren traería muchos beneficios: un servicio eficiente, la unión de la ciudad al desaparecer la vía a nivel y, además, preparar a La Plata para extender a futuro el servicio público de transporte bajo nivel, como el subte.
Vale recordar que el último fin de semana se vivieron momentos de tensión cuando un grupo de vecinos decidió convocarse espontáneamente en el lugar para frenar por sus propios medios el avance de la obra.