#8M: así se vivirá el Paro de Mujeres en La Plata - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

#8M: así se vivirá el Paro de Mujeres en La Plata

Por tercer año consecutivo, la huelga internacional feminista se sentirá con fuerza en las calles de la capital provincial. La concentración principal es a las 16, en Plaza Moreno.

Este viernes 8 de marzo, una nueva edición del Paro Internacional de Mujeres, trans, travestis, lesbianas y bisexuales copará las calles de Argentina y otros 50 países de todo el mundo. En La Plata, la huelga feminista tendrá su epicentro en una multitudinaria concentración en Plaza Moreno, que comenzará cerca las 16 para luego marchar a las puertas de la Gobernación provincial.

Por tercer año consecutivo, la huelga internacional feminista copará las calles de la capital provincial y, al igual que en sus ediciones anteriores, la actividad central será una concentración en Plaza Moreno, seguida de una movilización que culminará en las puertas de la gobernación provincial con la lectura de un documento,

Bajo las consignas “nosotras movemos el mundo, nosotras lo paramos” y “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, uno de los reclamos centrales de la jornada será la alarmante cifra de femicidios que se registraron en lo que va del 2019: según datos oficiales, suman 38 las mujeres asesinadas durante el 2019, con un promedio de un femicidio cada 36 horas.

Al mismo tiempo, las mujeres alzarán sus voces contra la violencia machista en todas sus formas y tendrán lugar las demandas por paridad salarial, el fin del acoso callejero y el pedido incansable por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

De esta manera, en una jornada teñida de verde y violeta, se reunirán en Plaza Moreno desde las 16, donde se espera que se realicen una radio abierta y diferentes intervenciones artísticas. Luego, cerca de las 17, las columnas recorrerán el centro de la ciudad para desembocar en las puertas de la gobernación provincial, donde se procederá a la lectura del documento consensuado por las organizaciones feministas.

Se esperan fuertes críticas a la administración de Julio Garro, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri a los que, al igual que el año anterior, se les exigirá mayor presupuesto en políticas de prevención y erradicación de la violencia de género en todos sus niveles.

Bajo las consignas “ante el ajuste macrista, lucha feminista”,
“¡Basta de feminicidios y travesticidios!” y
“¡Vivas, libres, unidas y gobernando nos queremos!”, las mujeres encabezarán una nueva jornada de lucha que, además, será la antesala del Encuentro Nacional de Mujeres, uno de los eventos feministas del año que, este 2019 y a sólo una semana de las elecciones generales de octubre, copará las calles de La Plata.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias