
La Federación Universitaria de La Plata se convocó este jueves en las puertas del ex Ministerio de Obras Públicas (calle 7 entre 58 y 59), lugar en el que un numeroso grupo de estudiantes se manifestaron para reclamar la actualización de los montos mensuales del boleto estudiantil.
En este marco, los estudiantes advirtieron que, según establece la Ley, cada vez que aumenta la tarifa del boleto general -como sucedió el mes pasado- debería aumentar concomitantemente el monto que se les acredita en su tarjeta SUBE. Sin embargo, eso no sucede.
Así, desde la FULP explicaron que, en la actualidad, la provincia les otorga un monto mensual de $530, que alcanza para cubrir sólo la mitad de doce pasajes del mínimo por semana en un mes.
Del mismo modo, expresaron su apoyo a la lucha de los docentes universitarios que, por estas horas, encabezan un paro de 72 horas y que ayer marcharon a Plaza de Mayo con el conjunto de las federaciones docentes en el marco del paro nacional en reclamo de mayor presupuesto para todos los niveles educativos.
"La Argentina en la que vivimos está muy alejada de la realidad paralela a la que hicieron referencia el Presidente Macri y la Gobernadora Vidal en los discursos de apertura del año parlamentario. El hambre, la desocupación, la persecución y la represión nos azotan fuertemente, por eso salimos a las calles en defensa de nuestros derechos", expresaron en la previa a la movilización.
Del mismo modo, advirtieron que cientos de ingresantes del ciclo 2019 reportaron problemas para inscribirse en el sistema de Internet que les permite acceder al beneficio.
"Tanto el boleto educativo como el plan Progresar son las de herramientas que mayor inclusión generan en la Universidad y no podemos permitir que jueguen con ellas”, anunciaron en sus redes sociales.