Apertura de sesiones: Cuáles fueron las claves del discurso de Julio Garro - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

Apertura de sesiones: Cuáles fueron las claves del discurso de Julio Garro

Durante 27 minutos el jefe comunal hizo repaso de su gestión en La Plata. Aseguró que recibió una ciudad en ruinas y destacó su labor en obras hidráulicas. Edelap, el conflicto docente e incluso el zoológico, entre los principales ejes. Los detalles.

En sintonía con lo que ocurrió en el Congreso Nacional y la Legislatura Bonaerense, este mediodía, el intendente de La Plata Julio Garro, encabezó el acto de apertura de sesiones ordinarias del 2019. Durante unos 27 minutos, el jefe comunal repasó sus tres años de gestión y habló de algunos de los temas más resonantes en la política local. Obras hidráulicas, críticas a Edelap y hasta el fallecimiento de la Elefanta Pelusa fueron parte de su discurso.

El acto comenzó a las 12.29 con un recinto colmado de funcionarios y periodistas. “Aún con viento en contra, demostramos que en sólo tres años logramos multiplicar las obras públicas y las privadas, como también multiplicamos la presencia del Estado”, señaló al comienzo de su discurso.

Minutos después, se refirió a cuál era la situación de La Plata en diciembre de 2015, cuando asumió su mandato, y fue categórico: aseguró que recibió una ciudad “en ruinas” y con una fuerte “desinversión”. Por eso, dijo, la acción de su gobierno fue clave, sobre todo en lo que respecta a las tan comentadas obras hidráculicas que, aseguró, pudo concretar en estos años gracias al apoyo “incondicional” de la Nación y la Provincia.

“Hicimos obras que nunca se hicieron antes. Finalizamos la canalización del arroyo El Gato, luego de años y años de promesas incumplidas”, lanzó, al tiempo que aseguró que “entendimos que el futuro está en nuestras manos y que es posible terminar con un relato de fantasía que nos llenó de frustraciones”.

Al mismo tiempo, en clara sintonía con el malestar de todos los vecinos por la ineficiencia de Edelap luego del temporal del viernes pasado, Garro dijo que continuará exigiendo a la empresa “un plan de obras sólido, para enfrentar todos juntos esta nueva realidad climática que nos obliga a estar más preparados que nunca”. “Somos un Estado que se planta, que hace lo que tiene que hacer y que también le exige a las empresas que cumplan con sus obligaciones”, detalló.

Por otro lado, con la noticia confirmada de que la semana que viene no comenzarán las clases, el intendente se refirió al conflicto docente e instó a los maestros a que discutan las condiciones de la educación pública “con los chicos en las aulas”. “Los grandes tienen que dar el ejemplo a los más chicos y ponerse de acuerdo para garantizar los 180 días de clases”, remató.

Pero eso no fue todo: el jefe comunal se tomó unos minutos para recordar a la elefanta Pelusa, fallecida a mediados de 2018 y resaltó la decisión municipal de poner “punto final al exhibicionismo de animales encerrados” en el zoológico y su transformación en Bioparque.

Por último, promediando ya los 27 minutos, prometió seguir trabajando para “honrar el mandato que me dieron los platenses” y concluyó con una frase que dejó abierta la posibilidad de pelear por un segundo mandato en las elecciones de octubre: “Sigamos adelante, a paso de vencedores”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias