Ayer debía realizarse una nueva audiencia entre los empresarios de la fábrica aceitera de Lanús, Cofco, y los trabajadores, en el marco de la conciliación obligatoria, que también vencía ayer. Sin embargo, el viernes llegó una carta al Sindicato de Aceiteros en la que la patronal desistió de continuar con las negociaciones.
La audiencia de ayer no se realizó, venció la conciliación obligatoria, la fábrica cerró y dejó como saldo 195 despidos. Los despedidos niegan que la empresa atraviese una crisis que la lleve al cierre. Cofco "ha facturado más de 34 mil millones de dólares a nivel global", reveló Ezequiel Roldán, del Sindicato de Aceiteros, en diálogo con el canal C5N días atrás.
Desde el gremio ratificaron a Política&Medios que realizarán un paro nacional del sector. "Sólo falta definir fecha y lugar para movilizar", dijo uno de los despedidos a este portal. En tanto que el secretario general de la Federación Nacional de Aceiteros, Daniel Yofra, coincidió en que "enfrentaremos la situación con una huelga".
Además, criticó el papel que jugaron en el conflicto el Ministerio de Trabajo de la Provincia y la CGT. "De la no espero absolutamente nada", dijo, y sobre la cartera que conduce Marcelo Villegas expresó que tuvo un rol "lamentable".
Vale recordar que
la empresa amaneció cerrada el 4 de enero y los trabajadores desde ese día que no pueden ingresar a sus puestos de trabajo, más allá de la conciliación obligatoria, que sólo sirvió para que los despedidos perciban sus haberes hasta ayer, cuando cerró definitivamente la fábrica.