Taxistas presionan para que el Concejo apruebe un aumento de tarifas - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Taxistas presionan para que el Concejo apruebe un aumento de tarifas

Los choferes esperan que se celebre una sesión exratraordinaria que apruebe una suba en el precio de los viajes. Dicen que están "cansados de esperar" y que, si no cumplen con sus demandas, habrá escraches.

Luego de la reciente asunsicón de Ileana Cid como presidenta del Concejo Deliberante de La Plata, se espera que en los próximos días se realice una nueva sesión extraordinaria en el recinto local. Esta vez, el cuerpo deliberativo se reuniría para dar curso a la demanda del sindicato de taxistas, quienes vienen presionando desde hace semanas para que se apruebe un aumento tarifario para todo el sector. De no cumplirse con el requerimiento, advierten, habría escraches para algunos concejales.

En este contexto, Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Choferes de Taxis, adelantó a Política&Medios que en las últimas horas mantuvo conversaciones con Cid con el objetivo de lograr que se realice la sesión extraordinaria "cuanto antes".

"Para nosotros es urgente. Esperamos que para el 1° de marzo ya esté fijado el aumento de tarifas. No vamos a permitir que el Estado Municipal juegue con nuestro salario", explicó Berón. Y continuó: "El taxi es lo único que no aumentó el año pasado, mientras que la inflación fue del 48 %. No podemos seguir así".

Los taxistas esperan poder llevar la bajada de bandera de $24 a $30 pesos y la ficha cada 120 metros de $3 a $4. De acuerdo con estos cifras, en el primer caso la suba rondaría el 16% y en el segundo superaría el 30%.

La fecha estipulada para la sesión es, en principio, el próximo miércoles 20 de febrero. Así al menos lo esperan desde el sindicato que preside Berón, quien adelantó que, de no tratarse el aumento para que las tarifas entren en vigencia en pocos días, los taxistas tienen previsto accionar para hacer oír su reclamo.

Así, el sindicalista confirmó que realizarán escraches en las casas de algunos concejales, aunque prefirió no dar los nombres de quienes serían los destinatarios de dicha protesta. "Estamos cansados de que nos tomen el pelo. Además del aumento, queremos que nos devuelvan las paradas de taxi que nos sacaron, que nos corresponden y están fijadas por Ordenanza", explicó.

No obstante, la suba de las tarifas no es la única preocupación de los choferes de taxis. Según detalló Berón, el incremento en el número de remises sin habilitación y la presencia cada vez más fuerte de UBER y Cabify, configuran una "competencia desleal" respecto del sindicato que él representa. "Hacen operativos municipales y secuestran 5 autos, pero deberían secuestran 50 o 100 autos por día".

Según las cifras que manejan en el sindicato de taxistas, en La Plata hay un total de 2131 taxis habilitados, de los cuales hay unos 1800 en funcionamiento. En contrapartida -siempre al decir de Berón- los remises sin habilitación, Uber y Cafiby suman un total de 10.000 vehículos. "Con estos números, se puede ver lo complicada que es nuestra situación", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias