ATE convocó a un paro nacional y se suma al plan de lucha de las organizaciones sociales - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

ATE convocó a un paro nacional y se suma al plan de lucha de las organizaciones sociales

El paro será el 26 de febrero en reclamo por apertura de paritarias y contra los despidos. Además, asistirán a la movilización que la CTA Autónoma, en conjunto con movimientos sociales, realizará el 13 de febrero en distintos puntos del país.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para el 26 de febrero. La decisión se tomó ayer en una asamblea de la que participaron la conducción nacional y los secretarios generales del gremio de todas las provincias. La consigna será por "la reapertura de la paritaria, contra los despidos y en defensa del trabajo y la soberanía, y contra los tarifazos".
Por otra parte, los trabajadores estatales confirmaron su adhesión a la "jornada nacional de lucha por la paritaria social y contra los tarifazos" a realizarse el miércoles 13 de febrero en distintos puntos del país. De las movilizaciones participarán la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, FOL y el Frente Popular Darío Santillán.
En esta línea, la Comisión Directiva de ATE confirmó en un comunicado que "se movilizará en todas las provincias junto a los sindicatos que conforman la CTA Autónoma", gremio que conduce Pablo Micheli.
En otro orden de temas, el sindicato que nuclea a las trabajadoras y trabajadores estatales confirmó su participación en el Paro Nacional de Mujeres el próximo 8 de marzo, anunciaron que formarán parte "del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 43 años del último golpe cívico-militar", el 24 de marzo, y confirmaron la realización de un encuentro nacional de trabajadoras y trabajadores del Estado Nacional a desarrollarse en la Capital Federal.
Por último, señalaron en el comunicado que "en las próximas semanas ATE presentará un recurso de amparo por el vaciamiento del ANSES y en defensa del sistema previsional".
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias