
La ONG platense Sumando Voluntades dio a conocer una alarmante cifra: en las últimas semanas escaló a 90 el número de personas que duermen en las calles de la ciudad. Según revelaron desde la fundación, esté preocupante número permanece en alza junto al aumento del desempleo y la pobreza en toda la Región. Además, otras 28 personas duermen en los dos hogares que posee la ONG en la ciudad.
En diálogo con Política&Medios, Nancy Maldonado, presidenta de la ONG que en diciembre pasado celebró 10 años, advirtió que la situación es “desesperante”. En este contexto, recalcó que en Sumando Voluntades no reciben subsidios del Estado por lo que, tanto los costos de mantenimiento de los dos hogares como los gastos de comida y ropa que se les entregan a los más desprotegidos en las recorridas nocturnas de los voluntarios, salen del bolsillo y la buena predisposición de los vecinos. “Sobrevivimos gracias a la solidaridad del platense”, resumió la mujer.
En este contexto explicó que el alarmante incremento en la cifra de personas que duermen en las calles está íntimamente vinculado a la crecida del desempleo: “Hay mucha gente que está en la calle por falta de trabajo. Si no tenés un familiar, amigo o vecino que tenga un lugar para recibirte y te quedás sin trabajo, tu próxima casa es la calle”, explicó Maldonado. Y ejemplificó: “Anoche nos encontramos con un hombre que estaba con todas sus cosas, durmiendo en el parque. Nos contó que se había quedado sin trabajo y no pudo pagar más el alquiler”.
Guardias de hospitales, cajeros automáticos, la terminal de ómnibus o distintas plazas y parques locales son algunos de los lugares donde cerca de 90 personas duermen pese a los riesgos y las inclemencias climáticas. Hasta allí se acercan todas las noches los voluntarios de la fundación y les ofrecen frazadas, una infución caliente y algo para comer.
Al mismo tiempo, en las dos casas que posee la ONG – una en calle 8 entre 37 y 38 y la otra en calle 6 y 38 – se albergan diariamente otras 28 personas que reciben ropa y alimentos.
En este contexto, Maldonado recalcó que –por estas horas- las donaciones que con más urgencia se necesitan son botellas de aceite, latas de tomate, azúcar y leche. Aquellos que quieran acercar su colaboración o sumarse al equipo de voluntarios pueden dirigirse a cualquiera de las dos casas antes mencionadas de lunes a lunes desde las 15 hasta las 20 o bien ingresar a la página de Facebook Fundación Sumando Voluntades LP.