Intendentes peronistas presentaron un amparo ante la Justicia para frenar los tarifazos - Política y Medios
12-07-2025 - Edición Nº6371

Intendentes peronistas presentaron un amparo ante la Justicia para frenar los tarifazos

La presentación fue en conjunto con la Defensoría del Pueblo y el CEPIS. Es por los incrementos tarifarios en gas, electricidad y transporte que ya comenzaron a aplicarse en 2019. Criticaron la falta de inversión y los cortes de luz de la última semana.

Un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires presentó un recurso de amparo ante la Justicia de Capital Federal contra los últimos incrementos tarifarios en luz, gas y transporte que aplicó el gobierno nacional.
Encabezados por el presidente del Partido Justicialista bonaerense, Fernando Gray, apuntaron que los tarifazos perjudican a las pymes, clubes de barrio y vecinos. También criticaron la falta de inversión de las empresas, que en los últimos días quedaron en el centro de las críticas por los masivos cortes de luz en el Conurbano.
Junto con el grupo de intendentes, acompañaron la presentación el titular de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, y Mariano Lovelli, presidente del Centro de Estuvios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS).
La comitiva de los jefes comunales estuvo conformada también por Verónica Magario (La Matanza), Gabriel Katopodis (San Martín), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Zabaleta (Hurlingham), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Andrés Watson (Florencio Varela).
El amparo llegó tras la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia, del nuevo tarifazo de luz para los habitantes del interior bonaerense y La Plata. Dicho aumento rondará el 40%, de forma escalonada hasta agosto y será para los usuarios de las empresas EDEN, EDEA, EDES y EDELAP.
El nuevo golpe al bolsillo de los habitantes del territorio bonaerense está argumentado, desde el gobierno, por dos cuestiones: una, el aumento de los precios mayoristas dispuesto por Cammesa en diciembre; la otra, el incremento de los costos de distribución.
También acompañaron la presentación los diputados nacionales de Red por Argentina Felipe Solá, Leonardo Grosso y Victoria Donda, además de Cristina Álvarez Rodríguez, del Frente Para la Victoria.
Los intendentes denunciaron que no se cumplió con la normativa de la audiencia pública para fijar el nuevo cuadro tarifario y pidieron al gobierno que no traslade el costo al bolsillo de los vecinos. El objetivo de la presentación es que la Justicia declare nulo el último aumento de luz hasta tanto haya una sentencia judicial de fondo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias