
Los sindicatos nacionales de transportes ratificaron hoy por la mañana, el paro anunciado para el martes 27 a raíz del reclamo del pago de Ganancias que afecta masivamente al sector. Los gremios realizaran asambleas de 4 a 7 de la mañana por lo que se espera que las actividades vuelvan a normalizarse a media mañana.
Los rubros afectados por el paro serán: los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios. Se espera que recién a las 10:00 los servicios de transporte de pasajeros afectados vuelvan a funcionar con las frecuencias habituales.
Esta medida anunciada cuenta con la adhesión de dos gremios que no venían compartiendo las acciones de la Confederación Argentina De Trabajadores Del Transporte. Estos son el gremio de Peones de Taxis de Omar Viviani que no forma parte de la CATT, al igual que la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia.
“Ganancias es un tema que siempre vuelve a la agenda como resultado de una gestión económica que no solamente nos mete la mano en el bolsillo a los trabajadores, sino que atenta contra la producción y contra la generación de trabajo”, manifestó el titular de la CATT y ex triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid.
El conflicto con los gremios de transportes ya se inició hoy, luego de 5 de los gremios de aeronáuticos realizaran un paro de 24 horas en reclamo de la ejecución de la cláusula gatillo fijada en el acuerdo paritario y en rechazo a la política aerocomercial del Gobierno.