La empresa ESUR SA retuvo la licitación para el Sistema de Gestión de Recolección de Residuos por ocho años más luego de la Licitación Pública Nacional, en la que fueron evaluadas las propuestas de dos empresas. ESUR SA ofertó "un menor costo de funcionamiento", informaron desde la Comuna.
Las zonas a cubrir por la empresa de recolección se dividieron en dos: la zona A, correspondiente al casco urbano y a la zona norte; y la zona B, que comprende el sur y el oeste de la ciudad. Para ambas localizaciones, ESUR SA presentó una oferta de $12.067.250.400 ($8.191.050.022,08 para la Zona A y $4.181.952.952,32 para la Zona B), mientras que Martín y Martín SA ofertó un precio de $13.503.225.587 ($9.211.481.896,42 para la Zona A; y $4.924.842.399,76 a la Zona B).
Por otra parte,
tal como anunció el municipio cuando se llevó a cabo el segundo llamado a licitación, el gobierno de Julio Garro prevé avanzar con un sistema de contenerización de los residuos en toda la ciudad. El Secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Marcelo Leguizamón, expresó que el plan "va a ser un antes y un después para la ciudad ya que vamos a avanzar en modernizar la recolección de residuos".
Explicó que "en esta primera etapa esperamos avanzar con la contenerización de los residuos en los corredores gastronómicos, centros comerciales y trabajar barrio por barrio junto a los vecinos para poder desplegarlo en toda la ciudad".
La licitación del Sistema de Gestión de Residuos fue girada por el Ejecutivo local al Concejo Deliberante, donde el gobierno buscará que el cuerpo ratifique lo actuado durante el proceso de adjudicación.