A principios de noviembre la Legislatura Porteña aprobó una ley que no incorporó a los enfermeros dentro del marco legal de los profesionales de la salud. Esto provocó la reacción de un sector siempre postergado dentro del ámbito y realizarán el miércoles 21 una movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo para visibilizar sus demandas.
Desde hace muchos años los enfermeros y enfermeras reclaman por la inclusión de su labor dentro de los regímenes normativos con que se rigen los profesionales de la salud. Son licenciados en enfermería pero la ley los contempla como personal administrativo. "Somos trabajadores directos con los pacientes", dijo Cristian Castromán, licendiado en enfermería, a Política&Medios. "Queremos que la gente sepa como se la está tratando a la enfermería", agregó.
"Los enfermeros dijimos basta, es hora de que nosotros hablemos", expresó Castromán y, por eso, mañana a partir de las 10 concentrarán en Plaza Congreso. Como no realizarán un paro, también habrá movilizaciones en las plazas de los distintos distritos bonaerenses para quienes no puedan asisitir a la de Capital Federal. "Esto empezó en CABA pero se transformó en una protesta a nivel nacional", se entusiasmó.
La principal demanda de los enfermeros es ser incluidos como profesionales de la salud. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires también pujan por conseguir su colegiatura. Buenos Aires es una de las pocas provincias que no tienen Colegio de Enfermeros. "Queremos tener el ente regulador que nos corresponde y que nos merecemos los enfermeros", señaló Castromán. En este momento, enfermeros bonaerenses buscan conseguir cinco mil firmas para presentar el proyecto de creación de COEPBA, el Colegio de Enfermeros de la Provincia de Buenos Aires.
Una de las principales "contras" que tienen los enfermeros son las negociaciones salariales. Su paritaria no está incluida dentro de la de los profesionales de la salud y gremios estatales negocian por ellos. Sus sueldos son los más bajos del sistema de salud pero ocupan hasta un 80% de las plantas de personal de los hospitales. Por esto también vienen conformando un gremio (SITRE) y cuestionan a los sindicatos de la salud por no impulsar el cumplimiento de sus demandas.
La movilización coincidirá con el día de la enfermería en Argentina, que se celebra los 21 de noviembre en conmemoración de la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de la Enfermería y coincide con la festividad de Nuestra Señora de los Remedios, patrona de la actividad.