Acorralada por avances judiciales, Vidal habló de los aportes truchos para sus campañas - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Acorralada por avances judiciales, Vidal habló de los aportes truchos para sus campañas

En una entrevista que brindó al periodista Luis Majul insistió con que "el kirchnerismo quiere instalar que somos todos lo mismo" pero no se refirió a las pruebas que surgieron en las última semanas en la investigación que encabeza el juez Kreplak.

María Eugenia Vidal fue apenas consultada por los falsos aportantes en sus campañas bonaerenses por un periodista que le prestó el espacio para que repitiera el "speach" que ya quedó viejo después de un mes cargado de avances probatorios en los juzgados platenses. Remarcó que despidió a la imputada María Fernanda Inza, que está a disposición de la Justicia y que "el kirchnerismo quiere instalar que somos todos lo mismo".
"Más allá de que el kirchnerismo quiere instalar que somos todos lo mismo, no es así porque yo pude demostrar como viví los últimos años de mi vida y pude demostrar qué tengo y qué no tengo", dijo Vidal ante el periodista Luis Majul. El problema es que lo que tiene que demostrar la Gobernadora no es cómo vive sino cómo financió sus dos últimas campañas, en las que proliferan los aportantes truchos.
Por otro lado, quiso diferenciarse del kirchnerismo al decir que no se considera como "una perseguida" y que "si yo fui denunciada, está todo a disposición". Y lo que está a disposición son las listas de aportantes que suma la investigación judicial en donde ya hay testimonios que niegan haber puesto dinero. Desde beneficiarios de planes sociales, hasta aportes bancarizados con comerciantes y personas de clase media.
En las últimas semanas, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, realizó avances importantes en la causa que tiene a su cargo en el juzgado federal N° 3 de la capital provincial. Descubrió irregularidades en los pocos aportes bancarizados de la campaña, escuchó testimonios de aportantes que negaron haber puesto dinero y recibió el testimonio del periodista de La Nación, Hugo Alconada Mon, quien ratificó lo investigado y escrito en su libro La raíz de todos los males, donde detalla la metodología de recaudación del PRO.
Mientras tanto, la disputa judicial gira en torno a la puja que tanto desde Cambiemos como el juez electoral Adolfo Ziulu llevan adelante para arrebatarle la causa a Kreplak, quien investiga delitos como el lavado de activos detrás del escándalo que envuelve a la Gobernadora. De esta forma, Vidal busca llevar el expediente al fuero electoral, donde las penas se reducen a multas e inhibiciones políticas pero donde las consecuencias penales son menores.
Vidal también destacó su decisión de despedir de su gobierno a María Fernanda Inza cuando estalló el escándalo. Vale recordar que días antes de echarla, la había nombrado como Contadora General de la Provincia. "Hable con todos los medios que quisieron hablar", concluyó Vidal, en lo que representa una gran mentira.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias