
El Senado de la Provincia aprobó ayer el proyecto de ley de “Alcohol cero al volante”. La iniciativa presentada por el Senador de Unidad Ciudadana, Federico Susbielles, establece que “los conductores menores de 21 años y los conductores con condición de principiantes no podrán conducir ningún tipo de vehículo con concentración de alcoholemia superior a cero miligramos por litro de sangre”.
La condición de “conductor principiante” está definida en el texto del proyecto. “El conductor que obtenga su licencia por primera vez, tanto para motovehículos como para automóviles, tendrá la condición de Conductor Principiante por dos años”, establece. Además, durante los primeros seis meses deberá conducir con un distintivo pegado en el parabrisas y la luneta de auto, como así tampoco podrá manejar “en zonas zonas céntricas", rutas, autopistas ni semiautopistas”.
Media sanción por unanimidad al proyecto de #AlcoholCero al volante en Provincia de Buenos Aires. Gracias a todos por acompañar, en especial a los familiares! A seguir trabajando para que sea ley lo antes posible. pic.twitter.com/9751LMfPBz
— Federico Susbielles (@fsusbielles) 25 de octubre de 2018
El proyecto original establecía una legislación universal que alcanzaba la prohibición de conducir con concentración de alcoholemia superior a cero para todos los conductores. Sin embargo, las modificaciones se introdujeron a partir de la fusión con un proyecto del senador oficialista Walter Lanaro.
Para Susbielles, la aprobación de este proyecto fue “un primer paso para una circunstancia gradual y que va a demostrar que lo que planteamos es cierto”. “El alcohol tiene relación en el 80% de los accidentes fatales", apuntó el senador semanas atrás y agregó que "necesitamos un cambio cultural".
Vale recordar que a fines de septiembre, por impulso de la familia de Facundo Saccoccia, joven fallecido por un choque de un conductor alcoholizado, el Concejo Deliberante bahiense se pronunció a favor del tratamiento del proyecto. "Le pedimos a los legisladores que avancen con esto porque de esa forma se evitarían muchos accidentes", dijo el padre de Facundo. Susbielles destacó el aporte de la familia.
Transformaron el dolor en compromiso. En trabajar para que a otro no les pase. Me generan admiración y respeto. @SantiagoSacc y Andrea, y los familiares de víctimas que hoy nos acompañaron, sin dudas un ejemplo que nos compromete a seguir adelante. pic.twitter.com/h4Hj7Hrq5b
— Federico Susbielles (@fsusbielles) 25 de octubre de 2018
En lo que sí logró avanzar el senador por la sexta sección es en el endurecimiento de las sanciones para quienes superen los límites de alcohol al volante y que no son ni menores de 21 años ni conductores principiantes. Serán pasibles de arresto, inhabilitaciones y multas más severas, además de la concurrencia a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.