Renault ratificó su intención de cerrar definitivamente la Metalúrgica Tandil - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Renault ratificó su intención de cerrar definitivamente la Metalúrgica Tandil

Según la empresa, las inversiones necesarias son inviables y cargaron contra la crisis del sector automotriz en el país. Se realizará una nueva audiencia el 1 de noviembre. La UOM presentó una propuesta para “reconvertir” la empresa y sostener el trabajo.

Las expectativas por encontrar una solución que proteja las casi 200 fuentes laborales afectadas tras el cierre de la Metalúrgica Tandil comenzaron a desvanecerse ayer. En el marco de la conciliación obligatoria se reunieron gerentes de Renault, dirigentes de la UOM local y funcionarios municipales y la empresa presentó los balances de pérdida durante los últimos años.

Además, explicaron que “la industria automotriz no está pasando hoy por su mejor momento”. En declaraciones vertidas al portal ABCHOY, el Director de Recursos Humanos de la empresa detalló que “empezamos el año con proyecciones de vender en el país un millón de autos y hoy estamos pensando en 600 mil”.

En ese contexto, ratificó la intención de Renault de cerrar la fábrica. Según la empresa, poner en condiciones competitivas a la emblemática metalúrgica de la ciudad implicaría una “inversión muy grande” que “no lo hace atractivo” para la firma.

Entre el municipio y la UOM trabajaron un “plan B” para la “reconversión” de la fábrica y el sostenimiento de las fuentes laborales. Sobre esto, desde Renault afirmaron que darán una respuesta en la reunión prevista para el jueves 1 de noviembre pero adelantaron que “es una idea complicada”.

La histórica metalúrgica de Tandil cerró el 11 de octubre por decisión de Renault. Previo a eso, la empresa suspendió hasta el 31 de octubre a todos los empleados con el fin de encontrar una solución. Sin embargo, antes de que se venza la suspensión le puso fin a producción de la fábrica.

Tras esto se produjeron movilizaciones y la toma de la sede de la metalúrgica para protestar por los despidos. El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para retomar las negociaciones. Ayer comenzaron y no dejaron buenas nuevas para los trabajadores. El próximo jueves se realizará una nueva audiencia y la empresa deberá responder al “plan B” presentado por el gremio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias