Gremios docentes se manifestaron ante la Dirección de Educación contra la reforma de la educación técnica - Política y Medios
06-07-2025 - Edición Nº6365

Gremios docentes se manifestaron ante la Dirección de Educación contra la reforma de la educación técnica

Realizaron una radio abierta mientras el Consejo General sesionaba para exigirle "el tratamiento integral de la Educación Secundaria Técnica y Agraria, la Formación Técnica Superior y la Formación Profesional".

Los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se manifestaron frente a la Dirección General de Cultura y Educación en defensa de la educación técnica. Mientras el Consejo General estaba en sesión, un grupo de docentes realizó una radio abierta para expresar su rechazo a las modificaciones del diseño curricular de Educación Técnica y Agraria, el recorte de horas y el pase de los Centros de Formación Profesional a la órbita del Ministerio de Trabajo.

Por la propositiva exigieron la creación de "ámbitos de participación para el tratamiento curricular" de la Educación Técnica Profesional y "la inmediata ejecución de los fondos del Plan de Mejores y el Fondo Educativo".

Vale recordar que en julio los gremios docentes denunciaron que el gobierno bonaerense, fundamentalmente la cartera conducida por Gabriel Sánchez Zinny, trabajaba en una reforma de la educación técnica similar a la de Capital Federal. Con esta reforma, las escuelas técnicas no podrían homologar títulos porque la reducción de cargas horarias no totalizaría el cupo de horas para la obtención de los títulos.

En aquel entonces, los sindicatos detallaron que la reducción sería de 324 horas menos en el ciclo básico y más de mil horas en el superior. Además, esta quita de horas y el rediseño de la currícula podría afectar miles de fuentes laborales en el ámbito docente.

Mañana los gremios docentes realizarán un paro nacional en el marco de la movilización de la que participarán mañana frente al Congreso de la Nación para rechazar el proyecto de presupuesto para 2019, que el gobierno buscará aprobar mañana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias