
El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, irá a juicio oral y público tras pedido del fiscal Álvaro Garganta por la acusación de recibir dádivas para favorecer en la contratación de obras al empresario "amigo" Ricardo Miller.
En este tramo de la mega causa iniciada con la denuncia de Elisa Carrió, caratulada "Scioli y otro/s. Negociación incompatible con el ejercicio de la función pública, tráfico de influencias y otros", también están comprometidos el ex jefe de gabinete bonaerense Alberto Peréz y su ex ministro de Salud, Alejandro Collia, y demás.
Hace seis meses, Scioli se presentó con un escrito en la Justicia para desmentir que recibió dádivas y ponerse a disposición para "despejar todas las dudas que existieran". Sin embargo, pese a su descargo en la indagatoria, el fiscal pidió hoy que el gobernador vaya a juicio oral por "irregularidades y negociados durante su gestión".
El caso de corrupción, involucra la construcción de "nueve obras públicas" (centros de salud), mencionadas como Unidades de Pronta Atención (UPA) donde la Justicia determinó que varias de las empresas que concursaron para llevar a cabo las obras no estaban inscriptas en el Registro de Proveedor o pertenecían a otro rubro. De ese modo, sacó ventaja la compañía "Miller Building", que compensaba ese supuesto favor con el pago de gratificaciones al en ese entonces gobernador Scioli.
Por su parte, el acusado aseguró en su indagatoria que "jamás he influido indebidamente sobre ningún funcionario para favorecer proveedor alguno, como se me ha imputado" y explicó que "todas las contrataciones durante mi gestión se realizaron en el marco de la normativa vigente, con el aval y la conformidad de TODOS los Organismos de la Constitución".
El requerimiento de Garganta, desdobla también las causas de Aguas de Buenos Aires (ABSA) y de IOMA, en donde figuran los negociados y una posible redirección para beneficiar determinadas firmas en las contrataciones de servicios. En el desdoblamiento se acusa a Guillermo Rene Scarella, presidente de ABSA y a Pablo Damián Elías, ex titular de dicha entidad.