
El partido centenario tendrá sus elecciones internas a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires para definir las nuevas autoridades. Pese a que nivel provincial el radicalismo volverá a acompañar al Vicegobernador bonaerense Daniel Salvador, en algunos distritos la interna UCR-PRO empieza a calentarse, como en el caso de ituzaingo donde el ex concejal radical, Julio Sequeira, denunció que su lista fue excluida de las internas partidarias que se realizarán el próximo 28 de octubre en el territorio bonaerense, por lo que decidió iniciar una huelga de hambre en la plaza 20 de Febrero de ese distrito.
Sequeira en dialogo con un portal de la ciudad declaró que la decisión de excluir su lista, tiene que ver con "criticar medidas del gobierno nacional y arreglar que el candidato a intendente en la alianza Cambiemos sea del PRO”. En las próximas elecciones internas el ex concejal del distrito manifestó que un sector del radicalismo de ituzaingo quiere que “la UCR tenga más identidad y, por eso, queremos presentar lista en las PASO para dirimir con el PRO quien será el candidato a intendente de Cambiemos”
En Junín, el radicalismo parece haber limado diferencias pero no pudo trasladarlas a una lista de Unidad. Verónica Borsani candidata por la lista 88, manifestó que desde su sector promovieron la lista de unidad pero no se pudo llegar a un acuerdo, por lo que empezaron con los papeleos previos ante la junta electoral. A su vez fue crítica con la actual conducción del partido al decir que “el radicalismo en Junín no puede seguir así, con un comité cerrado. Queremos que el comité vuelva a ser la casa radical”.
En azul la interna entre el radicalismo y cambiemos se comienza a calentar. Tal es así que el candidato a presidir el comité radical en Azul, Leandro Fissina, declaró que “para tener voz dentro de este espacio, para poder ejercer presión y no quedar diluidos, fortalecer la UCR y a eso apuntamos nosotros. En vez de pensar en Cambiemos, pensemos en la Unión Cívica Radical”. El diagnóstico es similar al del resto de los distritos, Fissina manifestó que ““queremos un comité abierto, en el cual afiliado pueda sentirse parte” y afirmó al mismo tiempo que “hay muchas cosas que tenemos que cambiar”.