
Hace unas semanas, los intendentes peronistas del interior de la Provincia de Buenos Aires reavivaron un proyecto presentado por el Diputado Walter Abarca para generar una serie de modificaciones en los fondos que las comunas reciben por parte del gobierno de María Eugenia Vidal.
La iniciativa presentada por el vicepresidente del Bloque de Unidad Ciudadana en la legislatura bonaerense tiene como objetivo modificar la coparticipación que reciben los municipios para generar un sistema más equitativo y equilibrado. El proyecto plantea en el artículo 1 que “las Municipalidades de la Provincia recibirán en concepto de coparticipación el 20% del total de ingresos que percibe la Provincia en concepto de impuestos sobre los Ingresos Brutos no descentralizados al ámbito municipal, Impuesto Inmobiliario Urbano, Impuesto a los Automotores, Impuesto de Sellos, Tasas Retributivas de Servicios y Coparticipación Federal de Impuestos".
Distintos jefes comunales del interior de la provincia de Buenos Aires apoyaron la iniciativa del legislador kirchnerista. En sus concejos de deliberantes, los intendentes opositores al gobierno de Vidal presentaron diversos documentos para acompañar el proyecto.
La iniciativa de Abarca argumenta en sus fundamentos que “el incremento de la masa coparticipable, que representa el 3,86 % se distribuirá en mayor proporción considerando la extensión territorial con el objetivo de compensar a los Municipios del interior de la provincia, que son los que mayor territorio poseen y deben estar presentes en cada punto del distrito sin que las distancias sean un obstáculo para que cada vecino esté cerca del Estado municipal”.
Los jefes comunales que respaldaron en la legislatura el proyecto de Ley fueron Se trata de Walter Torchio, de Carlos Casares; Germán Lago, de Alberti; Alberto Conocchiari, de Leandro N. Alem; Alfredo Fisher, de Laprida; Oscar Ostoich, de Capitán Sarmiento; Ricardo Casi, de Colón; Marcelo Santillán, de Adolfo Gonzales Chaves; Julio Marini, de Benito Juárez; Hernán Ralinqueo, de Veinticinco de Mayo; y Gustavo Cocconi, de Tapalqué. No son los únicos, que exigen un nuevo reparto para las comunas. Algunos concejales de Cambiemos de Alberti, y del partido Unión Vecinal de Trenque Lauquen, acompañaron la iniciativa.