
En medio de las negociaciones por la ampliación del acuerdo entre el gobierno y el FMI y con el paro general de la CGT en marcha, Luis Caputo renunció a su cargo de presidente del Banco Central. Había asumido el 14 de junio en lugar de Federico Sturzenegger con el dólar alrededor de los $27.
En este sentido, justo cuando el gobierno había logado junto al BCRA conseguir levemente la confianza de los mercados y mantener el dólar por debajo de los $40, Caputo dejó su cargo "por motivos personales y con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria", según expresaron desde la entidad monetaria.
Cabe destacar, que Caputo había tenido sus diferencias con Dujovne por el tema dólar, ya que el gobierno decidió que el Banco Central siga interviniendo para mantener la estabilidad de la divisa norteamericana aún con la petición del FMI de que el tipo de cambio sea flotante o flexible.
Mientras tanto, en Argentina se realiza un contundente paro nacional convocado por la CGT y el presidente Macri se encuentra en Estados Unidos negociando un nuevo acuerdo con el Fondo que podría cerrarse en los "próximos días" y sumaría un monto adicional de lo acordado en principio de 50.000 millones de dólares.
Renuncia de Luis Caputo al frente del BCRA. pic.twitter.com/J9SZ7d5Lrh
— BCRA (@BancoCentral_AR) 25 de septiembre de 2018