
La Comisión de Economía del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires elaboró un informe que detalla las consecuencias que dejará el modelo económico actual en sus primeros cuatro años de gestión. Endeudamiento, déficit, aumento de la brecha entre ricos y pobres, desempleo y primarización de la economía, son algunas de las variables económicas que, según los economistas, " requerirán mucho tiempo y esfuerzo para ser revertidas".
En dos años y medio de gestión, el producto bruto por habitante cayó un 5,2%, señalaron. Además, este problema "se da en un contexto de marcado empeoramiento distributivo". Para el equipo económico del PJ bonaerense, el 10% más rico de la población percibe ingresos por 20 veces más que el 10% más pobre. En cuanto a la inflación prevista para el 2018, la Comisión de Economía adelantó que rondará entre el 45 y el 50 por ciento. Lo que provocará un mayor aumento de la brecha.
Otro punto que criticaron fue la enorme emisión de deuda externa durante este gobierno, que se ubicará en los 160 mil millones de dólares, cuyo vencimiento será entre el periodo 2019/2025. Esto "impondrá un fuete condicionamiento a los grados de libertad del próximo gobierno", señalaron.
Por otro lado, denunciaron la primarización de la economía. La actividad industrial acumula tres meses de caída consecutiva, con el consecuente aumento del desempleo. Según datos proporcionados por los autores del documento, se perdieron 33 mil puestos de trabajo industriales por año en 2016 y 2017. Y sólo en los primeros nueve meses del 2018, el número asciende a los 20 mil despidos en el sector. El número es crítico: 89 mil puestos de trabajo perdidos en la industria en menos de tres años.
Una de las principales víctimas del modelo son las Pymes. "Producto de insumos básicos atados al precio de la moneda extranjera, el nuevo esquema de tarifas de servicios públicos y el precio desregulado del combustible, el 70% de los costos de las Pymes se ha dolarizado", explicaron.
Por último, señalaron que si ante cada nueva crisis y dificultad que se le genera al gobierno, éste responde con más ajuste generará reducción en el consumo y la inversión, caída de la actividad económica y de la recaudación, lo que atenta contra el objetivo primordial del gobierno: la reducción del déficit fiscal.
Para el equipo económico del PJ bonaerense compuesto por Silvina Batakis, Axel Kicillof, Roberto Feletti y Débora Giorgi, entre otros, el gobierno atraviesa una crisis de legitimidad. Para superar esta crítica situación, recomendaron tomar "medidas anti cíclicas" que permitan reactivar la actividad económica.