
A pesar de la lluvia, miles de docentes, estudiantes y no docentes de todo el país se movilizaron del congreso de la nación a plaza de mayo, en lo que fue nombrada la marcha federal universitaria.
La marcha sumo la adhesión de varios sectores de la sociedad. Es que al conclicto universitario, se lo sumó la crisis económica que tuvo su mayor momento de tensión, ayer por la tarde cuando en una escalada histórica el dolar llegó alcanzar los 40 pesos.
el gobierno nacional trató por todos los medios impedir la marcha de ayer. Horas antes del jueves, el ejecutivo le propuso a los gremios docentes que el 15% de aumento propuesto en las paritarias anteriores sea tan solo el piso de cara a próximas negociaciones.
"Los rectores recibieron respuestas de autoayuda, sin un compromiso real. El desfinanciamiento lleva dos años, es muy grave”, lamentó Carlos De Feo, Secretario General De La Conadu.
En tanto, el secretario general de UTE, Eduardo López, manifestó que “hay una primera generación de jóvenes que accedieron a la universidad. Esos jóvenes están defendiendo la posibilidad de ascenso social y por eso los vemos acá”, en relación a los jóvenes que llenaron las calles de capital.
Según los gremios de la movilización participaron mas de 500.000 mil personas. Adhirieron a la marcha Taty Almeyda, Estela De Carlotto y diputados nacionales de todo el país.