Allanamiento en una dependencia provincial por la causa de los aportes truchos que envuelve a Vidal - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Allanamiento en una dependencia provincial por la causa de los aportes truchos que envuelve a Vidal

La Fundación Pensar estaría en la mira del juez Kreplak como posible base de datos de los aportantes truchos. Hay idas y vueltas sobre la competencia de los jueces en la causa.

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, mandó a allanar la Dirección Provincial de Personas Jurídicas con sede en la capital bonaerense en el marco de la causa que investiga por el escándalo de los aportes truchos en la campaña de Cambiemos de 2017.

El requerimiento se debió a que un testigo que aseveró no haber puesto dinero y figurar como aportante dijo que sus datos podrían haber sido extraídos de la Fundación Pensar, presidida por Eduardo Di Marco, a quien vinculan como cercano a la Gobernación bonaerense.

La causa se encuentra en el juzgado de Ernesto Kreplak desde que la jefa del bloque de senadores bonaerenses de Unidad Ciudadan, Teresa García, presentó la denuncia por la supuesta comisión de delitos los delitos de usurpación de identidad, falsificación de documentos, lavado de activos y violación de secretos y privacidad.

Esta maniobra del juez platense deja en claro su intención de continuar al frente de la investigación, mientras otro juez de la capital provincial, Adolfo Ziulu, requirió a los jueces Kreplak y Sebastián Casanello que le remitan la causa a su juzgado. Este último magistrado tiene la causa con el fin de investigar delitos que pueden ir más allá de lo electoral, como el lavado de activos.

Vale recordar que Ziulu recibió en los últimos días una recomendación de la Cámara Nacional Electoral de no aprobar la rendición de cuentas presentada por Cambiemos sobre la campaña de 2017, que llevó como candidatos a Esteban Bullrich, Gladys González y Graciela Ocaña.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias