Tras la reforma a la Ley N° 15.008 que aprobó la Legislatura Bonaerense por mandato de María Eugenia Vidal y numerosas movilizaciones realizadas por los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria (AB), el gremio trabajó para que los concejos deliberantes de la Provincia aprueben resoluciones en repudio a la reforma de la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia.
Tras meses de trabajo, ya son ochenta los Concejos que aprobaron la resolución de repudio. Dichos proyectos de rechazo plantean "la urgente nulidad y/o modificación" de la Ley N° 15.008, además de una convocatoria al diálogo conformado por el gremio, autoridades del Banco Provincia y el Poder Ejecutivo.
La iniciativa de María Eugenia Vidal modificó, entre otras cosas, la edad de de jubilación de 57 a 65 años y derogó el artículo 40 que establece que, ante el déficit previsional, quien debe intervenir es el Bapro cuando antes lo hacía la Provincia. Según el sindicato, “esto pone en riesgo los futuros puestos de trabajo". De parte del gobierno provincial, el argumento era “terminar con las jubilaciones de privilegio”.
La reforma fue encarada por Vidal como una pelea frente a lo que denominó como "jubilaciones de privilegio". Fue aprobada en diciembre de 2017 y ocho meses después ya cuenta con ochenta concejos deliberantes que rechazaron la iniciativa, 17 distritos en el que el expediente se encuentra en tratamiento y 12 desaprobados.