
El intendente de La Plata, Julio Garro, respondió a los cuestionamientos de la oposición por la subejecución del Fondo Educativo durante sus tres años de mandato. Realizó una publicación en sus redes sociales tras caerse la iniciativa opositora de declarar la Emergencia Educativa en el distrito.
Vale recordar que en la rendición de cuentas del 2017 aprobada durante el primer semestre se registró un gasto de siete millones de pesos sobre un total previsto de 89 millones. Los sobrantes se añaden a los presupuestos venideros pero el problema es que con la permanente devaluación de la moneda, lo que no gasta el Municipio implicará menos obras en el futuro.
"Hablemos de inversión en infraestructura educativa", fue el título de la publicación del jefe comunal. "Durante años, dejaron caer los colegios sin invertir. En 2013, la Provincia decidió pasar esa administración (Fondo Educativo) a los municipios. ¿Saben cuánto se invirtió en La Plata desde ese día hasta que nos tocó hacernos cargo? $0. Finalizado 2018, alcanzaremos los 180 millones de inversión", afirmó Garro.
"Los mismos que hoy reclaman y exigen que muchas escuelas públicas están en precarias condiciones edilicias son quienes administraron, aplaudieron o miraron para otro lado", disparó y agregó que "la gente en 2015 eligió cambiar relato por futuro. En dos años y medio estamos haciendo más que en los doce años anteriores".
A pesar de la apelación a la "pesada herencia", el gobierno municipal afronta problemas que no muestra voluntad de resolver por la extrema subejecución del presupuesto en materia educativa. Además, no han ofrecido ninguna respuesta a los gremios docentes platenses que ya presentaron dos informes detallados durante el 2018 con los problemas de infraestructura escolar.