
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires reclamó al Estado que permita el autocultivo de cannabis con fines medicinales. El planteo surgió tras reuniones que la entidad dirigida por Guido Lorenzino mantuvo con la ONG Mamá Cultiva.
“Hicimos este reclamo ante las quejas de varios inscriptos en el registro del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis a los cuales la cartera sanitaria no les está ofreciendo estos productos indispensables para su salud”, explicó Lorenzino.
Le pedimos al ministerio de Salud de la Nación que autorice a pacientes y familiares con diferentes enfermedades el autocultivo de cannabis medicinal. https://t.co/MSE1KAOt11 pic.twitter.com/bUOQGU3lUp
— Guido Lorenzino (@GLorenzino) 6 de agosto de 2018
La ley N° 27.350 de Investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados establece un registro para recibir aceite de cannabis de forma gratuita. Vale aclarar que la producción del aceite está prohibida en el país y actualmente es importado.
Tras varias denuncias de familiares de niños y jóvenes que padecen epilepsia, cáncer, artritis y VIH es que surge el reclamo de la Defensoría. “Consideramos que ley debe tener una mirada mucho más profunda y más empática con el sufrimiento del otro, para que pacientes y familiares con distintas enfermedades graves puedan beneficiarse con estos productos”, afirmó el Defensor del Pueblo.
La ONG Mamá Cultiva promueve el estudio y la investigación de este tipo de tratamientos alternativos para alivianar el dolor que producen las enfermedades mencionadas. “Es fundamental arbitrar las medidas necesarias a fin de garantizarles a los pacientes y a sus familias el disfrute del más alto nivel posible de salud que les permita vivir dignamente”, concluyó Lorenzino.