
Los referentes gremiales de UOCRA, ATE, CTA, sindicato Luz y Fuerza, y CGT regionales brindaron una conferencia de prensa para repudiar los, aproximadamente 270, despidos que se ejecutaron en las centrales nucleares Atucha I y II y resolvieron un paro de actividades por tiempo indeterminado sumado al acampe y movilización en la rotonda de Zárate.
"Hay que hacer algo para parar este modelo neoliberal nefasto que encabeza el gobierno de Mauricio Macri", manifestaron en la conferencia. Además, pidieron renuncias de concejales y directivos, criticaron duramente al presidente llamándolo innombrable y explicaron que "no quieren apostar al desarrollo de la industria nacional".
En este sentido, se decidió un paro de actividades por tiempo indefinido amparado por el Concejo deliberante y en reclamo de condiciones laborales y la reintegración de los despedidos, aunque expresaron que la situación está muy dura por que el ministerio de Trabajo no cede. "La vamos a revertir a esta situación y los compañeros van a volver a trabajar. Queremos trabajar en Zárate y para eso vamos a luchar por nuestros puestos de trabajo y en las calles", expresó uno de los referentes de ATE.
Además, hoy por la mañana hubo una concentración en el kilometro 103 de la ruta 9 donde movilizaron hacia la rotonda de Zárate Brazo largo para comenzar con un acampe. Mañana jueves habrá otra caravana que desembocará en la legislatura bonaerense de La Plata, según informaron desde ATE.
"Este gobierno no puede decir que los trabajadores argentinos no han sido pacientes pero ya no hay más tiempo, no se puede seguir tolerando mientras ellos hablan de un mes, dos o un año de espera y hay familias que ya no pueden comer”, aseguró el Secretario General de UOCRA, Julio González.