
Sectores del peronismo platense ensayan la unidad con miras a las elecciones de 2019. A poco más de un año de las elecciones ejecutivas, diferentes espacios del justicialismo local confluyeron en un encuentro organizado por La Peña del Movimiento, en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio, para debatir el impacto del acuerdo con el FMI en el ámbito laboral.
El evento contó con la presencia del diputado nacional del Frente Renovador, Daniel Arroyo, quien dijo que "el gobierno entiende que la Argentina es soja, minería, el sector financiero y salarios bajos" y alertó que "eso es una idea horrible porque deja a veinte millones de argentinos afuera".
Estuve en #LaPlata conversando con referentes de distintos sectores sobre la situación económica y social que se vive en la provincia, y el país. Gracias a todos los que participaron! pic.twitter.com/umfTR9U0JH
— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) 18 de julio de 2018
En tanto que participaron las dirigentes peronistas locales María Lorena Riesgo, concejal del FPV-PJ, Virginia Rodríguez, concejal del Frente Renovador (FR) y Paula Lambertini, ex candidata a concejal por el Frente Cumplir. Para la edil del FR, Arroyo planteó "tres puntos principales: decretar la emergencia alimentaria, proveer de un sistema de créditos blandos para las familias y producir “mano de obra intensiva” para la pequeña obra pública".
Por su parte, Riesgo criticó los beneficios que el gobierno de Julio Garro otorgará a las Pymes afectadas por la difícil situación económica porque "apenas llegará a un número reducido de micro empresas" y agregó que "el ahorro que tendrán por la Tasa de Seguridad e Higiene será irrisorio".
#LaPlata lo que propone @JulioGarro apenas llegará a un número reducido de micro empresas. El ahorro que tendrán por la Tasa de Seguridad e Higiene será irrisorio. pic.twitter.com/aswwMQEajJ
— Maria Lorena Riesgo (@lriesgo) 18 de julio de 2018
También participaron los dirigentes Fabián Lugli, concejal del bloque justicialista, José Arteaga, dirigente local del FR, Cristian Vander, edil de Unidad Ciudadana, Gonzalo Atanasof y Miguel Forte, concejal y líder del sindicato de los Camioneros platenses.
EL ACUERDO CON El FMI ES MAS AJUSTE PARA EL BOLSILLO DEL TRABAJADOR.
— Fabian Lugli (@Fabianlugli) 18 de julio de 2018
Hoy estuvimos presentes en el Sindicato de empleados de comercio en el encuentro sobre el impacto real del acuerdo con el FMI que de traduce en ajuste sobre los trabajadores y los sectores mas vulnerables. pic.twitter.com/tJHYoJ6nV6