Vidal hizo caso a la justicia y convocó a los docentes a negociar - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Vidal hizo caso a la justicia y convocó a los docentes a negociar

Será el próximo lunes 23, en el ministerio de Economía de la provincia y estará presente todo el arco gremial docente, que evaluó realizar un paro luego del receso invernal. Hace unos minutos, los docentes brindaron una conferencia de prensa y adelantaron que pedirán un aumento del 30%.

Luego de la decisión de ayer del Tribunal N° 1 de La Plata, que sostuvo que luego de 84 días sin diálogo y "en el actual contexto económico" se hace "necesario mantener activas las negociaciones paritarias con las asociaciones profesionales peticionantes", la gobernadora María Eugenia Vidal convocó a los docentes a reunirse en diez días y reabrir las negociaciones por la paritaria.

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que núclea a Suteba, Udocba, FEB, Sadop y AMET sostuvo que Vidal debía convocarlos para el martes 17 según la ley, pero el gobierno provincial apeló el fallo del Tribunal y los convocó para la otra semana. "Teníamos razón", aclamaron.

Desde Suteba, habían considerado una "mentira" las ofertas que recibieron tras 86 días sin que los convoquen. "20/04 El Gobierno ofrece un 10% hasta junio. 11/07 Después de 82 días sin convocar, Vidal dice que la inflación es mayor a la que esperaban. 13/7, Marcelo Villegas (ministro de Educación) dice que sus ofertas acompañaron la inflación ¿Cómo se llama la obra? Crónica de una mentira anunciada", expresaron.

En este sentido, la convocatoria obligada por la justicia, también tiene el propósito de frenar un posible paro de clases luego de las vacaciones de invierno, posibilidad que se habló en las asambleas mantenidas por los gremios durante los últimos días en caso que no haya arreglo. Ademas, será la decimoséptima vez que funcionarios y maestros intentarán destrabar la paritaria.

En la conferencia de prensa que terminó hace unos minutos, los docentes se expresaron ante la noticia de la convocatoria. Lo más importante fue que confirmaron el porcentaje de aumento que pedirán al gobierno. "Nosotros vamos a pedir el 30% más cláusula gatillo", comunicó Roberto Baradel de Suteba, quién, además, denunció "una persecusión sindical en Buenos Aires".

"Vamos a asistir a la reunión del 23. Tenemos facultades, pero supeditadas a la reunión del lunes. Vamos a pelear por nuestros derechos y por la escuela pública. El tiempo nos dió la razón cuando rechazamos el 15%. Estamos en julio cobrando el salario de diciembre" expresó Mirta Peteocini de la Feb, durante la conferencia de prensa en conjunto de los maestros.

Por su parte, Miguel Ángel Díaz de Udocba, dijo: "quiero felicitar a los abogados por haber logrado los fallos de ultraactividad hasta que se firme un nuevo acuerdo y el de hoy para obligar a la Gobernadora a convocar a la paritaria".

"La Justicia nos puso en el lugar donde nos tenía que haber puesto el Gobierno. La gobernadora tiene la posibilidad de resolver este conflicto el lunes" declaró Ariel Guede, de AMBT en la misma conferencia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias