
A través de un decreto presidencial, Mauricio Macri anunció un paquete de medidas para que el gobierno nacional se “ahorre” 20 mil millones de pesos. A Través de La resolución 632/2018 publicada en el boletín oficial de la casa de gobierno, el Estado Nacional manifestó que se congelaran contrataciones en el sector público hasta el 31 de Diciembre de 2019 y se recortará el presupuesto universitario
El decreto firmado por el presidente, establece que hasta el 1 de enero de 2019, todos los convenios vigentes firmados entre el Estado y las Universidades y otras instituciones de enseñanzas públicas quedarán sin efecto.
Respecto al congelamiento de contrataciones y prohibición de la implementación de bonificaciones y premios junto al recorte de gastos en movilidad y viáticos, en el sector público, la resolución publicada esta mañana tiene una serie de excepciones. La Agencia Federal de Inteligencia, la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Servicio Penitenciario Federal, las Universidades Nacionales y las Fuerzas Armadas y de Seguridad podrán incorporar personal.
En el boletín oficial, el gobierno nacional argumentó que “la calidad en la gestión pública depende del cumplimiento del principio de economía, esto es, que el funcionamiento de la Administración Pública propenda a la utilización racional de los recursos públicos.
La medida lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña, y los ministros de Modernización Andrés Ibarra, y de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne.