
Los trabajadores de la agencia estatal de noticias Télam realizaron hoy una multitudinaria movilización en Capital Federal, desde el Obelisco hasta el Centro Cultural Kirchner (CCK) para exigir la reincorporación de los 357 periodistas despedidos por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.
Antes, los trabajadores de Télam habían ratificado la continuidad del paro que realizan con toma pacífica del edificio. Además, se solidarizaron con los cincuenta despedidos de Radio Del Plata y con los periodistas de FM Blue ante la preocupación por las fuentes laborales.
Durante el acto realizado frente al CCK, el delegado de Télam, Mariano Suárez, exhortó a que "se detenga el proceso de vaciamiento de los medios públicos" y agregó que "el plan aquí es despedir pero también silenciar".
#AHORA
— Sindicato Prensa BA (@sipreba) 5 de julio de 2018
Masiva movilización frente al CCK para exigir las reincorporación de todos los despedidos en Télam.#UnidadDeLxsTrabajadorxs #SomosTelam pic.twitter.com/p2e5bXrUiZ
Además, remarcó la necesidad de que Télam sea una agencia de noticias de control parlamentario. En ese sentido, presentaron el viernes pasado un proyecto de ley para que eso suceda y tuvieron el visto bueno de una quincena de legisladores nacionales.
Por otra parte, Suárez señaló que "el plan económico del gobierno, la reforma laboral que promueven, necesita inexorablemente de trabajadores silenciados. El plan necesita que no haya periodistas que informen y que cuenten la verdad".
"Pero se equivocaron de enemigos" repitió una y otra vez el delegado de Télam, mientras arengó a que "este conflicto va a terminar con la refundación de la agencia por parte de sus trabajadores" y remarcó la necesidad de una "alianza estratégica" entre todos los trabajadores de todos los medios públicos.
Por su parte, la secretaria de acción social de Télam, Carla Gaudensi, celebró que la lucha de los despedidos de Télam "logró romper el cerco mediático que tanto nos cuesta rompero hoy a los trabajadores y trabajadoras de prensa", y concluyó que a la agencia "ya la intentaron privatizar, ya la intentaron cerrar y los trabajadores la defendimos y esta vez no va a ser la excepción".