
En el día de ayer, la agencia de noticias telam echo a más de 354 trabajadores, representando ese número a más del 40% de su personal. Esta medida forma parte del plan de reestructuración de medios públicos llevado adelante por Hernán Lombardi
Los periodistas rechazaron la medida tomada por Télam, por lo que tomaron las dos oficinas de la agencia estatal de noticias y están realizando un paro por tiempo indeterminado en modo de protesta.
El argumento del gobierno nacional fue que la"situación económica y financiera es compleja y delicada” y agregaron que la opinión pública esta sobredimensionando la cantidad de despedidos.
A través de un comunicado, el Sistema Federal de Medios Públicos, conducido por Hernán Lombardi, manifestó que de 479 empleados que tenía Télam en el 2003, la agencia de noticias estatal pasó a tener 926 a fines del gobierno de Cristina Fernández De Kirchner en el 2015. "Confundieron periodismo con propaganda partidaria", señaló el comunicado oficial, en alusión al kirchnerismo
En Dialogo con América 24, el titular de medios públicos, manifestó que “hay que entender que detrás hay familias, no es amable y grato, pero nosotros tenemos que tomar estas decisiones porque estamos cuidando el dinero de todos, ser muy austeros y proyectarnos hacia el futuro".
El ajuste que el Gobierno planea realizar en el Estado llegó a los medios públicos ya que los trabajadores de los canales Encuentro, Pakapaka y DeporTV recibieron cartas documentos en estos tres años donde se les informa la “no renovación de sus contratos”, pese a desempeñarse en áreas claves como “emisión”, “accesibilidad” y “control de calidad.