
La junta interna de delegados de ATE del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) solicitó una audiencia al nuevo ministro de Producción, Dante Sica, para que intervenga en la crisis que atraviesa el organismo luego de que en enero de este año comenzaran los despidos, que hoy ya superan los 250. Además, los trabajadores denunciaron días atrás el vaciamiento del Instituto.
"Usted tiene la posibilidad de hacer lo que en casi cinco meses el ex ministro Cabrera se negó a hacer, intervenir en la crisis de un organismo descentralizado que depende de su cartera y que hoy está herido de muerte" le señalaron los trabajadores al nuevo ministro en una carta abierta.
Desde enero de 2018 se produjeron más de 250 despidos en el organismo pero también se inició un proceso de ajuste. "Las autoridades presentaron una propuesta de reestructuración que modifica sustancialmente el instituto. En ella se eliminan jefaturas pero se incrementan los cargos superiores", señalaron en un documento emitido días atrás.
Los trabajadores del INTI apuntaron contra su actual presidente, Javier Ibáñez, por haber "puesto en marcha un proceso que las autoridades llaman de reestructuración" pero que consideran como un "vaciamiento". "No nos negamos a una nueva estructura, ni a adaptar al organismo a las nuevas necesidades de la Industria" aclararon y señalaron que trabajan "en un proyecto alternativo para el Instituto". "Sin embargo, las autoridades del INTI pretenden imponer su política por la fuerza, violando todas las garantías constitucionales y los derechos sindicales", sostuvieron.
Consultada por este portal, la secretaria gremial de la junta interna ATE INTI, Giselle Santana, manifestó que "no son muchas las esperanzas que tenemos porque la política económica que golpea a las pymes, a la industria y a los trabajadores no la fijará el nuevo ministro" y concluyó que "igualmente le damos la posibilidad de que intervenga en el conflicto de un organismo en el que los trabajadores estamos en lucha desde enero".