
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, oficializó hoy en el Boletín Oficial el régimen de retiros voluntarios para la planta permanente del Estado provincial.
El programa de Provincia contempla a "todos los agentes que revisten en las Plantas Permanentes con Estabilidad del Poder Ejecutivo Provincial, Organismos de la Administración Centralizada, Desconcentrada y Descentralizada", según reza el artículo 1 del decreto. A quienes no incluye es al personal de la Policía Bonaerense y del Servicio Penitenciario.
Podrán optar por el retiro voluntario todas aquellas personas que a la fecha de entrada en vigencia del decreto "registren una antigüedad de dos años o más e inferior a los veinticuatro años en la Administración Pública y le faltaren más de cinco años para acceder a un beneficio jubilatorio". Además, los que pretendan acceder al retiro tendrán un plazo de seis meses para hacerlo, desde la efectivización del decreto.
En los fundamentos del decreto se sostiene que servirá para favorecer los intereses del Estado. Es que la propuesta de María Eugenia Vidal está en consonancia con los ajustes realizados por el gobierno nacional en materia de empleo público.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) criticaron la iniciativa. Días atrás, el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, dijo a este portal que el programa de retiros voluntarios de Vidal es consecuencia "del pacto fiscal propuesto por el Presidente para las provincias y de los requisitos que exige el FMI para prestarle dinero a nuestro país".
Además, alertó sobre que "los trabajadores que pasen a retiro, van a dejar de aportar, por lo que la gobernadora seguiría desguasando el IOMA y el Instituto De Prevención Social".