
La jefatura distrital de la Policía de la provincia de Buenos Aires de Berazategui descubrió tres quintas en las que se explotaba laboralmente a veinte menores de edad traídos desde Bolivia, engañados bajo ofrececimientos de puestos laborales a sus familias. También explotaban mayores.
La investigación comenzó tras la denuncia de una maestra de escuela rural que develó cómo una niña menor de diez años tenía quemaduras en las manos, producto del contacto con los agrotóxicos a los que los menores eran expuestos en las quintas.
Las personas explotadas fueron liberadas ayer, tras seis allanamientos realizados por la Policía Bonaerense en Berazategui y en una quinta del Parque Pereyra Iraola, a las afuera de La Plata.
Según los investigados, las víctimas de trata laboral eran traídas desde Bolivia "con falsas promesas para trabajar en el campo pero la realidad era que vivían en chozas y galpones, sin los mínimos servicios y con 12 o 14 horas de trabajo". Además, aseguraron la utilización de "agroquímicos tóxicos que serían los causantes de las lastimaduras en la piel".
En el marco de los operativos fueron detenidos tres dueños de las quintas. Intervinieron la jefatura distrital de Berazategui, a cargo del comisario Vicente Cardozo, y la UFI Nº1 de Berazategui, a cargo de Daniel Ichazo.