Para un intendente de Cambiemos "el segundo semestre va a ser muy duro en lo económico" - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Para un intendente de Cambiemos "el segundo semestre va a ser muy duro en lo económico"

Durante el fin de semana, el jefe comunal de Rojas, Claudio Rossi, anunció un conjunto de medidas de ahorro para el municipio. El fallo de OCEBA sobre las tasas municipales de las tarifas hará caer la recaudación del distrito en 29 millones de pesos anuales. El gobierno de Rojas despedirá a diez funcionarios públicos.

El ajuste fiscal a nivel nacional y provincial no sólo golpea a los intendentes bonaerenses opositores. De parte de intendentes de Cambiemos ya se empiezan a vislumbrar medidas que son producto del costo que deben pagar los distritos bonaerenses en el marco de la reducción de tasas municipales en las tarifas de servicio públicos y del Pacto de Responsabilidad Fiscal impuesto por María Eugenia Vidal.

Esta vez fue el turno del jefe comunal de Rojas, Claudio Rossi, que anunció una reducción de su planta política y de la cantidad de alquileres de inmuebles que realiza su gobierno. Rossi despedirá a diez funcionarios, según informó el Diario Democracia, por lo que se verá afectado "el volúmen de gestión", tal como informó el secretario de Gobierno del distrito, Cristian Ford.

Por otra parte, la resolución del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (OCEBA) que determinó la prohibición de que las prestadoras del servicio de luz no puedan incluir en sus facturas tasas municipales, le significará al municipio una fuerte caída de la recaudación que estiman en 29 millones de pesos.

Los anuncios fueron realizados en una conferencia de prensa de la que participaron el Intendente, el secretario de Gobierno y el de Hacienda, Sebastián Berazategui. Se lamentaron por tener que tomar decisiones "para nada simpáticas" y adelantaron el peor de los escenarios: "el segundo semestre va a ser muy duro en lo económico".

Por último, para mermar el impacto de la caída de la recaudación, anunciaron la creación de un nuevo impuesto. Este sería una tasa de uso aéreo a cobrarle a las empresas que tienen antenas en la ciudad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias