Francisco Durañona: “Aquellos que sean coherentes durante esta etapa, van a tener grandes chances de ganar confianza en la sociedad de cara al 2019” - Política y Medios
26-06-2024 - Edición Nº5990

Francisco Durañona: “Aquellos que sean coherentes durante esta etapa, van a tener grandes chances de ganar confianza en la sociedad de cara al 2019”

El actual intendente de San Antonio De Arecco brindó una entrevista a Política&Medios y apuntó contra Vidal al tildarla de delegada de Mauricio Macri. De cara al 2019, Durañona manifestó que el peronismo debe darles lugares protagónicos a las mujeres. Calificó a Cristina Fernández de Kirchner como la principal opositora de cara al 2019.

Francisco Paco Durañona es abogado y desde el 2011 que es el intendente de San Antonio De Arecco. En dialogo con Política&Medios habló de la difícil situación que atraviesan los municipios de la Provincia de Buenos Aires y de los desafíos que debe afrontar el peronismo para volver a ser mayoría en el 2019.

¿Cómo se afronta el ajuste del gobierno nacional y provincial como intendente de un municipio?

Desde los municipios no tenemos la magnitud suficiente, ni tampoco la argentina ha terminado de llevar adelante un proceso para darle una verdadera autonomía y capacidad de desarrollo a los gobiernos locales.

Es ahí donde toma importancia la autonomía, porque resulta que los intendentes somos los dirigentes más próximos a los ciudadanos, ya que más del 90% de los argentinos vive en territorio municipal. En San Antonio De Arecco, teniendo en cuenta los aumentos que hubo en este tiempo, estamos proponiendo un descuento del 30% de las tasas, con tan solo adherirse al débito automático. Además decidimos aumentar las paritarias por arriba del 20%. Esas son algunas de las cosas que nosotros podemos hacer.

¿Cómo es la relación con la gobernadora en la actualidad?

La realidad es que había empezado un año de gestión diferente a lo que veníamos acostumbrados. Personalmente fui un intendente muy crítico de la gestión anterior por la falta de proyectos para el desarrollo de la provincia. En un momento sentimos otra predisposición de la gobernadora, pero luego cuando la situación se comenzó a poner más tensa, producto de las elecciones del año pasado y por la falta de capacidad de resistir críticas de parte de la oposición, terminó haciendo que saliera a la luz lo que verdaderamente es María Eugenia Vidal. Una delegada de Mauricio Macri que tiene que salir a defender las peores decisiones.

La gobernadora lentamente se fue alejando de las necesidades de los bonaerenses, despreciando incluso, la autonomía de los municipios con el famoso pacto fiscal. Vidal está quitándonos a los intendentes los pocos recursos que tenemos.

De lo único que habla la gobernadora ahora es de tarifazos y de quitarle recursos a los intedendentes. Le preguntaría a Vidal qué piensa sobre políticas turísticas, sobre política industrial, ni hablar de educación y de Salud.

¿Qué evaluación haces del Peronismo a nivel provincial y cómo crees que se pueda volver a atrapar al bonaerense?

Lamentablemente, la política, se aprovechó del peso y la magnitud de la provincia para poner candidatos que vienen de otro lado. La Provincia de Buenos Aires necesita una propuesta que enamore, tenemos que dejar de decir que es inviable. Tenemos que convertir a la provincia en una confederación de municipios donde todos los intendentes tengan la mayor cantidad de recursos y la autonomía necesaria para que puedan llevar adelante sus proyectos.

Todos los jefes comunales deben poder contar con su propio parque industrial, su propio centro de salud y volver a trabajar sobre el enorme valor agregado que tiene la producción primaria en nuestra provincia. Hay muchas cosas para hacer, pero para eso es fundamental armar una confederación que le de voz a todos los municipios.

¿Cuál es la importancia de Cristina en lo que viene para el peronismo?

No hay dudas que el espacio de Unidad Ciudadana, es el espacio opositor con mayores chances de ser la alternativa de poder, para gran parte de los argentinos y para los bonaerenses. Su rol va a ser esencial, y seguramente sea uno de los dos o tres jugadores vitales que tendrá injerencia en las elecciones del 2019.

¿Qué crees que deba tener el dirigente que se ponga como objetivo unificar al peronismo?

Lo sintetizo en una palabra, coherencia. Necesitamos dirigentes coherentes en los momentos más alejados de las contiendas electorales porque ahí es donde verdaderamente se pone a prueba la sinceridad. Aquellas personas que sean coherentes durante esta etapa, va a tener grandes chances de ganar confianza en la sociedad, sin importar si son conocidos o si tienen recursos para salir en los programas de televisión . Otra de las características que debemos tener, es que nuestro espacio político le de protagonismo a las mujeres de cara al 2019.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias