Organizaciones políticas se movilizarán en el centro porteño para manifestarse contra el acuerdo con el FMI - Política y Medios
04-07-2025 - Edición Nº6363

Organizaciones políticas se movilizarán en el centro porteño para manifestarse contra el acuerdo con el FMI

La concentración será a las 8 en Callao y Corrientes. Las organizaciones que componen el espacio Peronismo Revolucionario denunciaron "un nuevo capítulo de entrega del país". La semana pasada movilizaron al ministerio de Energía para exigir la renuncia de Aranguren.

Organizaciones políticas y sociales, nuecleadas en el espacio Peronismo Revolucionario, en conjunto con sectores gremiales y sociales, marcharán hacia la esquina de Callao y Corrientes en protesta contra la política económica del gobierno y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Bajo la consigna "FMI=hambre y entrega; No a la especulación financiera; Si al trabajo y la justicia social", las organizaciones Peronismo 26 de Julio, Movimiento Octubres, la Corriente Nacional Martín Fierro y el Movimiento de Unidad Popular (MUP) concentrarán a las 8 en la tradicional esquina de Capital Federal y, de ahí, movilizarán hacia distintos puntos.

En plena crisis cambiaria, el gobierno decidió acudir al financiamiento del FMI. Hoy vencen más de 600 mil millones de dólares de lebacs, lo que será una prueba de fuego para el gobierno. Sobre esto, las organizaciones señalaron en un comunicado que la movilización se da "en el día más crítico del programa económico de la gestión de Macri y su gabinete de empresarios y lobbystas de entidades financieras".

Siempre según el comunicado, para las organizaciones el acuerdo con el FMI representa "un nuevo capítulo de la política de entrega del País" y prevén "una nueva tragedia social con devaluaciones, rebajas salariales y previsionales, privatizaciones de empresas públicas, del sistema jubilatorio y reforma laboral".

Vale recordar que estas mismas organizaciones fueron las que se movilizaron la semana pasada, frente al ministerio de Energía, para exgir la suspensión de los tarifazos y la renuncia de Juan José Aranguren.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias