
El Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires anunció, en conferencia de prensa, que realizarán un paro de más de 24 horas, con movilización nacional, dentro de dos semanas. Ayer se realizaron asambleas de delegados de Suteba y confirmaron que en los próximos días discutirán la fecha de la medida de fuerza.
La conferencia fue realizada en Avellaneda y estuvieron representantes de todos los gremios docentes bonaerenses. "Somos pocos los gremios que no hemos aceptado el 15%. Daremos muestra que se puede resistir y ganar con unidad, organización y persistencia" sostuvo el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
Los gremios docentes rechazaron, en la última reunión paritaria, una oferta de incremento salarial del 15% semestral, con la posibilidad de reunirse después de mitad de año para evaluar la pérdida de poder adquisito. En este sentido, Mirta Petroccini, de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), manifestó que "el tiempo nos da la razon de no firmar una paritaria a la baja, cuando todos los dias hay aumentos y tarifazos".
Por otra parte, los represenantes gremiales de los docentes no se quedaron afuera de las críticas contra el gobierno por el acuerdo con el FMI. "Si ellos imponen el acuerdo con el Fondo, van a querer congelar los Salarios" disparó el referente de UDOCBA, Miguel Ángel Díaz. Mientras que Baradel adelantó que "lo del FMI es política que nos afecta a todos. Y si siguen sin dar respuestas, vamos a profundizar las medidas de fuerza".
"Es un momento muy complejo. Lo de ayer fue un mazazo para los argentinos. Lo del Fondo es ir al Fondo en serio" @RobiBaradel en conferencia #FUDB pic.twitter.com/YBGARinuyV
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 9 de mayo de 2018