
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció mediante un mensaje grabado que "he decidido iniciar conversaciones con el FMI", en referencia a negociaciones que el gobierno nacional mantendrá con el organismo financiero internacional para acceder al endeudamiento externo.
"Las condiciones mundiales están cada día más complejas. Sube la tasa de interes, el petroleo y se devaluan las monedas de los países emergentes" sostuvo Macri y agregó que "somos de los países que mas dependemos del financiamiento externo, producto de lo que heredamos".
Por ello, tras las semanas más conflictivas en materia económica para el gobierno nacional el Presidente habló "con Cristina Lagarde (presidenta del FMI) y nos confirmó que hoy mismo vamos a empezar a trabajar en un acuerdo".
Le echó culpas a la demagogia y al gobierno anterior por el gasto público. "Este modelo requiere de financiamiento externo" manifestó Macri y sostuvo que tomó esta decisión para "evitar crisis como las que hemos tenido en nuestra historia".
De esta forma, el país volverá a recurrir al Fondo Monetario Internacional después de trece años. En diciembre de 2005, el ex presidente Néstor Kirchner canceló la deuda que hasta ese momento mantenía el país para sacarse de encima al organismo que tantos dolores de cabeza le trajo a la Argentina.