
El hospital psiquiátrico Alejandro Korn de La Plata, más conocido como Melchor Romero, alberga a más de quinientos pacientes en condiciones infrahumanas. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentó días atrás un recurso de amparo ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°3 de La Plata, a cargo de Francisco Terrier, para que no se admita ningún paciente más.
El planteo del CELS, en conjunto con el Movimiento por la Descomialización en Romero y la Comisión Provincial por la Memoria, es que el hospital no puede recibir a nadie más hasta tanto no se resuelvan las condiciones edilicias, que quedaron en evidencia tras las lluvias de las últimas semanas.
Según constataron los organismos de derechos humanos, luego de una visita al lugar, "encontramos condiciones edilicias deplorables, falta de higiene y, en particular, elementos de sujeción en las camas". Durante el temporal, los médicos del hospital debieron trasladar a los pacientes por las inundaciones en el edificio.
Las personas que se encuentran en tratamiento agudos "no reciben tratamientos aunque sí exceso de medicación", sostuvieron desde el CELS. Como si fuera poco, la semana pasada un joven se escapó por la rotura del cielorraso y murió electrocutado a metros del lugar por un cable de alta tensión suelto.
"Con este escenario de graves violaciones a los derechos humanos, los integrantes de la Mesa de Trabajo, el Órgano de Revisión de la Ley de Salud Mental y la Secretaría de Derechos Humanos, analizamos como medida inmediata el cierre de las admisiones, por razones humanitarias, concluyeron los organismos tras la grave situación en las que se encuentran las personas allí internadas.