Posse no descansa: ahora despidió a 130 empleados de la oposición en el Concejo Deliberante - Política y Medios
05-07-2025 - Edición Nº6364

Posse no descansa: ahora despidió a 130 empleados de la oposición en el Concejo Deliberante

Así lo confirmó el presidente del cuerpo, Andrés Rolón. Algunos bloques opositores denunciaron persecusión política porque ni al Frente Renovador, ni al PJ les pasó lo mismo. En tanto que desde el municipio argumentaron que la oposición incrementó sus haberes sin justificación en los últimos seis meses.

El gobierno municipal de San Isidro, dirigido por Gustavo Posse, despidió ayer a 130 empleados del Concejo Deliberante que trabajaban para bloques opositores. Los despidos rigen desde el 7 de junio pero la comunicación oficial fue realizada ayer por lo que los trabajadores reclamaban que trabajaron todo el més y sólo les pagaron siete días antes de ser despedidos.

Vale recordar que en San Isidro se viven semanas intensas en materia institucional desde que, a fines de mayo, el possismo remplazó a las autoridades del Concejo Deliberante por funcionarios leales. En aquel momento, desde los bloques de Unidad Ciudadana, ConVocación por San Isidro y sectores de la UCR señalaron que el hecho fue un "golpe institucional sin precedentes" en el distrito.

Los contratos dados de baja por el nuevo presidente del Concejo Deliberante corresponden a esos bloques que se manifestaron en contra de las maniobras de Posse. En este sentido, la concejala de Unidad Ciudadana, Celia Sarmiento, en declaraciones al portal Zona Norte Diario, dijo que "lo llamativo es que a los concejales del Frente Renovador y el PJ no les sucedió lo mismo, por eso consideramos que es una extorsión a los concejales que piensan y votan distinto" y agregó que es "una persecución ideológica".

En tanto que desde ConVocación por San Isidro señalaron que Posse hizo esto "porque se siente amenazado, y su movida es callar la voz opositora más fuerte que tiene, sacándole los recursos necesarios para fiscalizar su gestión". El concejal de esta fuerza, Marcos Hilding Ollson, apuntó contra el gobierno "turbio" de Gustavo Posse y por querer "frenar nuestras propuestas para impulsar San Isidro en las áreas en las que él no hace el trabajo, como la salud o la urbanización".

También, de ConVocación por San Isidro, se expresó Catalina Riganti y avisó que "cuando los vecinos se despiertan y piden una alternativa, como está sucediendo ahora, esa fuerza no se puede parar".

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante justificó el ajuste a empleados opositores porque "hay que preguntarle a los bloques de concejales ¿cómo incrementaron las categorías de sus empleados y la planta de diciembre hasta ahora? ¿Cómo hicieron? Hablan de una carrera administrativa y dar examen, pero ¿cómo lograron que sus empleados incrementen así sus haberes? No encontré documentación que me lo explique".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscribite a nuestro boletín de noticias

Más Noticias